Buscar

domingo, 24 de noviembre de 2019

Prueba de Microarray en Endocarditis

Se realiza la técnica molecular de microarray del ADN bacteriano de Staphylococcus aureus, obteniendo como resultado lo siguiente .
Diversos fenotipos bacterianos como la capacidad de S. aureus para unir fibrinógeno y fibronectina, resistencia a péptidos microbicidas, producción de biopelículas y la formación de trombos plaquetarios-bacterianos en la superficie de la válvula han sido descritos como críticos en la ocurrencia de IE. 

fuente


Referencias bibliográficas  

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1567134815003524

domingo, 17 de noviembre de 2019

PCR en Endocarditis Infeciosa por Staphylococcus aureus

TEMA: Desarrollo y evaluación de un nuevo ensayo rápido de PCR y secuenciación de ADN ribosómico 16S de amplio espectro para el diagnóstico de la endocarditis infecciosa.
OBJETIVO: Explorar la sensibilidad y la especificidad de un nuevo ensayo rápido de PCR y secuenciación de rDNA 16S para el diagnóstico mejorado de endocarditis infecciosa (EI) en pacientes con sospecha de infección valvular cardíaca (HV) nativa o protésica durante un período de varios años en nuestro centro cardiovascular.
MUESTRA: Hemocultivo y tejido de válvula cardiaca.
ÁCIDO NUCLÉICO: ADNr
EXTRACCIÓN:
  • SEPARACIÓN: El ADN se extrajo utilizando el protocolo QIAamp DNA Mini Kit para tejidos (QIAGEN, Hilden, Alemania).
  • LISIS: Las muestras se sometieron a vórtex brevemente y se incubaron a 56 ° C, en un termomezclador Eppendorf a 1400 rpm durante un mínimo de 2 h.
  • PURIFICACIÓN: El ADN en la digestión proteolítica se purificó adicionalmente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El ADN se eluyó en 150 μL de tampón AE. Eluato de ADN se almacenó a -20 ° C hasta su uso.
GEN A AMPLIFICAR:
Gen rDNA de 16S
16SDPO_F: AGAgTTTgATCMTGGCTCA-IIIII-AACGCT (M = A / C; I = desoxinosina; 16SDPO_R: CGCGGCTGCTGGCA-IIIAI-TTRGC (R = A / G; I = desoxinosina

PCR: estándar
  • Desnaturalización inicial a 95 ° C
  • Hibridación: 40 ciclos de 94 ° C durante 1 minuto, 62 ° C durante 30 s, y 72 ° C durante 1 minuto.
  • Extensión final a 72 ° C durante 5 min. 
VISUALIZACIÓN: Electroforesis en un gel de agarosa al 1,5% que contenía SYBRsafe (Life Technologies)


https://image.slidesharecdn.com/presentacindepcr-140819234948-phpapp02/95/fundamentos-de-la-pcr-5-638.jpg?cb=1408492226



Referencias bibligraficas 
 https://bmcinfectdis.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12879-016-1476-4

domingo, 10 de noviembre de 2019

Prueba de Tamizaje y Confirmatoria de Endocarditis Infecciosa

PRUEBA DE TAMIZAJE
Algunos factores de riesgo propuestos para endocarditis infecciosa en la población adulta son: uso de drogas intravenosas, diabetes mellitus, cardiopatía estructural, presencia de prótesis valvulares, antecedente de malignidad, entre otros. Es razonable, por tanto, realizar ecocardiografía como tamizaje para endocarditis en los pacientes con válvulas protésicas que desarrollan bacteriemia a causa de microorganismos.

ttps://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcSo51dMRPNki3xuIfAoiuCu833CzDEKPtn9VjXp1rGld29MfXc5


PRUEBA CONFIRMATORIA 
Actualmente el principal método para el diagnóstico etiológico de la endocarditis infecciosa sigue siendo el hemocultivo.
Se deben tomar tres (dos frascos por hemocultivo, aerobio y anaerobio) antes de instaurar el tratamiento antibiótico, el resultado de las mismas determinará si hay presencia de bacterias en el torrente sanguíneo.

https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2017/11/Hemocultivo-1.jpg


Referencias Bibliograficas
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563318300123
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213005X1500124X?via%3Dihub








domingo, 3 de noviembre de 2019

Alteraciones de la Epigenomica en la Endocarditis Infecciosa por Staphylococcus aureus

Mediante una prueba de Microrray de ADN se pudo identificar varios aspectos relacionados con la genética de la Endocarditis Infecciosa que afectaban tanto al huésped como al agente invasor. Se mostraron resultados de fenotipos bacterianos como adherencia a componentes de matriz extracelular, adhesión e internalización en células endoteliales, o susceptibilidad al péptido microbicida hNP-1. Estas asociaciones bien pueden ser marcadores sustitutos de reordenamientos del genoma que afectan, por ejemplo, la expresión del genoma central o que causan alteraciones epigenómicas. 
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1567134815003524#bb0095



Referencias Bibliograficas 

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1567134815003524#bb0095